• Hotel y Ordenación Plaza de Armas
  • Hotel y Ordenación Plaza de Armas
  • Hotel y Ordenación Plaza de Armas
  • Hotel y Ordenación Plaza de Armas
  • Hotel y Ordenación Plaza de Armas
  • Hotel y Ordenación Plaza de Armas
  • Hotel y Ordenación Plaza de Armas
  • Hotel y Ordenación Plaza de Armas
  • Hotel y Ordenación Plaza de Armas

Hotel y Ordenación Plaza de Armas
Sevilla



Estado: Construido (Concurso: 1º Premio)
Fecha: 1989-1992
Promotor: Corta de Chapina S. A.
Constructor: Bovis
Superficie: 12.140 m2

Arquitecto:
Antonio González Cordón
Víctor Pérez Escolano

Arquitecto técnico:
Manuel López Ruíz
Mª Carmen Tejada

INGENIERÍA:
Inisa - Ofinco

Colaboradores:
Carlos García Vázquez

Fotografía: Alfonso Cruz / Fernando Alda

La creación de una nueva “manzana” por el Plan General a propósito del levantamiento del ferrocarril en Plaza de Armas y la definición de una vía de tráfico perimetral introducen un teórico vacío de ocupación que se propone desde el planeamiento como teórico y de alta densidad (25.000 m2).

La ordenación propone diferentes respuestas a cada problema urbano y no entra en consolidar esta nueva “manzana”. Una respuesta de alineación a vial a C/ Marqués de Paradas, con materiales y relación hueco – macizo urbanas. Una respuesta de desalineación al interior a la vez retomando la continuidad curvilínea de la forma de la ciudad. Un edificio en altura, sin referencia alguna a alineaciones, a escala del valle metropolitano. Una serie de pequeñas intervenciones a escala del espacio peatonal interior. Es una respuesta voluntariamente disgregada a fin de no consolidar una estructura morfológica impuesta por la red viaria de reciente creación.

La no ejecución de una parte importante del proyecto ha dejado descompensado tanto el edificio ejecutado (Hotel) como la resolución del lugar en su escala urbana y metropolitana.