Nouveau Stade de Football
Nouveau Stade de Football
Alcalá de Guadaira, Sevilla
État: Concours: Prix
Date: 2007
Maître d’ouvrage: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira
Surface: 23.200 m2 / 12.000 spect.
Architecte:
Antonio González Cordón
Antonio G. Liñán
Collaborateurs:
Esteban Valencia
Curro Pérez
Daniel Montes
“Contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores los que hacen los cuadros”. Marcel Duchamp.
La arquitectura histórica en Alcalá (Castillo, molinos, torres, arcos, calle, escudos, etc) se ha establecido como hitos, integrados en el Paisaje natural, que marcan el territorio. Estos “hitos” han evolucionado desde una función original (defensa, harinera, vigía, etc) hasta la actualidad en que se han constituido como emblemas arquitectónicos donde ya la función ha perdido su importancia original.
Proponemos una mirada superpuesta, en clave contemporánea, sobre la realidad del Lugar ampliamente entendido. Una interpretación abstracta del modelo de implantación de estos “hitos” que han marcado el carácter paisajístico de Alcalá. De esta manera concentramos todo el programa en un solo objeto esculpido que reconoce los valores característicos señalados anteriormente desde una percepción filtrada por una mirada abstracta. Así, construimos el proyecto mediante elementos actuales que se asientan en la comprensión e interpretación del lugar como Torres de luz, arcos (escudos) compuestos en desorden clásico, cubiertas plegadas en continuidad con el paisaje, etc.
Se propone un único objeto-edificio esculpido por las necesidades propias de sus usos y en relación a los elementos que caracterizan el entorno. Se agrupan los usos terciarios en el perímetro más urbano del edificio mientras se abre un gran hueco que enmarca el paisaje hacia el Este. Recuperamos el sentido de implantación de los elementos tradicionales como los molinos, castillos, torres, arcos, etc alterando su percepción para adaptarlos a la condición contemporánea de su uso: Torres de luz, piel-celosía mediante arcos-escudos, calle interior peatonal, etc.
La consideración de estadio de fútbol dedicado a acontecimientos deportivos que suelen ser esporádicos (partido cada dos semanas) supone normalmente un sobredimensionado de la infraestructura construida con respecto a los tiempos de uso. En este sentido proponemos un Estadio en uso continuo (mejora el mantenimiento y amortiza la inversión) asociando al uso deportivo-lúdico los usos terciarios de manera que se convierta en un único edificio cuyos usos están mezclados pero que pueden funcionar de forma independiente.